Fecha implementación: 1/11/2018
Fecha ultima revisión: 1/6/2020
Introducción
El Código de Ética, Conducta y Conflictos de Intereses aplica a ANTELL COMUNICACIONES S.A. y a todas sus filiales, a Directivos y apoderados, a todos los miembros de las Gerencias, y empleados de ANTELL (denominados “colaboradores”).
Nuestro código de Ética es el instrumento que permite incorporar e implementar fundamentos morales y éticos de carácter universal dentro de la vida diaria de nuestra organización. Su contenido permite contar con lineamientos claros que establecen pautas de conducta que deben respetarse tanto por los directivos y apoderados, como por los colaboradores de ANTELL COMUNICACIONES S.A. en sus acciones diarias y en su relación con los distintos grupos de interés. Dicho de otra manera, el objetivo principal de este Código de Ética es regular el comportamiento de los colaboradores.
Nuestro código describe el comportamiento que debemos exhibir para cumplir y mantener los estándares de ética y conducta de ANTELL.
El Código no puede abordar cada situación posible, así que cada colaborador debe usar su buen juicio y buscar ayuda cuando tenga alguna pregunta o no este seguro de cuál es el camino correcto. Se recuerda a los colaboradores que ANTELL se reserva el derecho de modificar o revocar cualquiera de los términos del presente Código si fuera necesario, por exigencias y necesidades del negocio. ANTELL notificará a los miembros de su equipo sobre cualquier modificación de su Código antes de que los cambios que fueran realizados entren en vigor.
Se requiere que los colaboradores consulten regularmente el presente Código (al menos una vez al año) con el fin de mantenerse familiarizados con sus términos. El presente Código se encuentra disponible en el Departamento de Recursos Humanos.
Todas nuestras actividades comerciales deberán realizarse de forma que puedan hacer frente con éxito a cualquier posible escrutinio público e investigación adicional si fuese necesario.
Las directrices del presente Código se basan en las normas generalmente aceptadas de conducta ética empresarial, así como en el conjunto de leyes en vigor en materia civil y penal, Derechos Humanos y Laborales.
La ausencia de una directriz que cubra una situación particular, no exime a ninguno de nosotros de la responsabilidad de actuar éticamente y dentro del marco de la ley.
GLOSARIO
ÉTICA: Es la disciplina que se ocupa de pensar el valor del bien, su naturaleza, su relación con otros valores y la fundamentación de las normas morales que rigen nuestras acciones.
MORAL: El conjunto de creencias y normas que guían y orientan el comportamiento de las personas, individualmente o en grupo, en una sociedad determinada; es el parámetro que éstas tienen para saber cuándo algo está mal o bien.
COMPORTAMIENTO ÉTICO: Se refiere a la forma que nuestras decisiones o acciones afectan a los demás en el día a día laboral.
ÉTICA EMPRESARIAL: Es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.
SANCION: Es la aplicación de algún tipo de pena o castigo a un individuo ante determinado comportamiento considerado inapropiado, peligroso o ilegal. En este sentido, el concepto de sanción puede ser entendido de dos maneras distintas, aunque similares y conectadas entre sí. Estos dos sentidos son, básicamente el jurídico y el social, contando cada una con elementos particulares.
En el caso del Código de Ética se hace referencia al sentido social de la sanción, la cual tiene que ver más que nada con los comportamientos y actitudes aprobados por una organización, que son los que construyen en conjunto la estructura moral y ética de las mismas.
La sanción social puede estar representada por una sugerencia de cambio de conducta o revisión de conducta o la desaprobación pública de parte de los miembros de la organización ante el hecho cometido.
GRUPOS DE INTERÉS: Se definen como todos aquellos grupos que se ven afectados directa o indirectamente por el desarrollo de la actividad empresarial y, por lo tanto, también tienen la capacidad de afectar directa o indirectamente el desarrollo de éstas.
CONFLICTO DE INTERESES: Son aquellas situaciones en las que el juicio de un sujeto, en lo relacionado a un interés primario para él o ella, y la integridad de sus acciones, tienden a estar indebidamente influenciadas por un interés secundario, el cual frecuentemente es de tipo económico o personal. Es decir, una persona incurre en un conflicto de intereses cuando en vez de cumplir con lo debido, podría guiar sus decisiones o actuar en beneficio propio o de un tercero.
DISCRIMINACION: Trato diferente y perjudicial que se da a una persona por motivos de raza, sexo, ideas políticas, religión, etc.
DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER: Toda distinción, exclusión o restricción contra la mujer que tenga por objeto o resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos, en condiciones de igualdad entre hombres y mujeres, en las esferas políticas, económicas, social, cultural, civil y laboral, ya sea en el sector público o privado, o en cualquier otro ámbito (Ley 5777 de la protección integral de las mujeres).
QUIENES SOMOS
ANTELL COMUNICACIONES S.A., es el Agente con mejor posicionamiento en el mercado de la empresa multinacional de telefonía celular TELECEL S.A., para su marca TIGO. La alianza estratégica de nuestro operador TELECEL S.A., nos obliga a comprometernos cada vez más en brindar un excelente servicio, acorde a los altos niveles de exigencia de nuestros actuales y futuros clientes.
DECLARACIONES INSTITUCIONALES
VISION
Mantener el liderazgo absoluto de mercado convirtiéndonos en el principal referente en tecnología y telecomunicaciones en el país.
MISION
Ser el mejor aliado estratégico de Telecel S.A., atendiendo de la mejor forma a sus clientes y a los nuestros, brindando servicios excelentes a clientes y sub agentes, mediante una estructura sólida y el esfuerzo del mejor equipo humano, en un ambiente de trabajo armonioso, de superación constante, lo cual garantice la satisfacción plena del cliente.
VALORES
Honestidad – Responsabilidad Social Empresarial (RSE) – Transparencia – Entrega al trabajo – Espíritu de servicio – Excelencia en el servicio – Respeto
POLÍTICA INTEGRADA Nos comprometemos con la satisfacción de nuestros grupos de interés a través de negocios sostenibles, innovación y mejora continua, prevención de riesgos y el cuidado del medio ambiente; cumpliendo con la legislación y mejores prácticas que rigen nuestras actividades empresariales.